NEUROLITH®

NEUROLITH®

  • Estimulación transcraneal por impulsos (TPS) en la enfermedad de Alzheimer

 

Compare
SKU: NEUROLITH Categorías: ,

 

Opción para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer

Desde finales de los años 80, utilizamos las ondas de choque para el tratamiento extracorpóreo de los cálculos renales (LEOC o ESWL). Hoy en día, también utilizamos con éxito las ondas de choque para las enfermedades del sistema musculoesquelético, así como para la seudoartrosis (TOCE o ESWT), para la estimulación de la angiogénesis, para los trastornos de cicatrización de heridas y el tratamiento de cardiopatías isquémicas (CSWT).

¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son impulsos acústicos con la propiedad de hacer que la energía física produzca un efecto en zonas de tejido localmente limitadas. La mecanotransducción se considera el mecanismo básico de las ondas de choque en los tejidos1. Describe la conversión de impulsos físicos en procesos celulares. Esto incluye la migración y la diferenciación de las células madre, la liberación de óxido de nitrógeno (NO)2 y la estimulación de factores de crecimiento. El resultado es la formación de nuevos vasos sanguíneos (VEGF)3,4, la mejora de la circulación y la regeneración de los nervios.*

Ondas de choque frente a ultrasonidos

Las ondas de choque difieren fundamentalmente de las ondas de ultrasonidos. Mientras que los ultrasonidos se caracterizan por una onda continua con numerosas oscilaciones, la onda de choque se caracteriza por un impulso de presión singular seguida de una onda de presión negativa de menor amplitud. A diferencia de la onda de ultrasonidos, la onda de choque no tiene efectos térmicos debido a su característica de impulso singular.

Estimulación transcraneal por impulsos (TPS)

A mediados de los años 90, se reconoció la eficacia de las ondas de choque en enfermedades neurológicas como los espasmos postraumáticos y la parálisis espástica (Dr. Henning Lohse-Busch, Bad Krozingen). En 2015, se llevaron a cabo los primeros tratamientos para pacientes con enfermedad de Alzheimer en la Universidad de Viena. En 2018, el sistema NEUROLITH® recibió, como el único producto sanitario de este tipo, la marca CE para el »tratamiento del sistema nervioso central en pacientes con enfermedad de Alzheimer«.5,6

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

 

  • 6 tratamientos en un plazo de 2 semanas
  • Tratamiento ambulatorio (30 min/sesión)
  • No es necesario afeitar la cabeza
  • Mejora de las funciones cognitivas
  • Procedimiento no invasivo
  • Estimulación de regiones cerebrales hasta 8 cm de profundidad

HIGHLIGHTS

 

Ventajas de la TPS

  • Estimulación profunda selectiva de las regiones cerebrales
  • Aplicación sencilla y ambulatoria
  • Duración de una sesión: aprox. 30 minutos, 6 sesiones en 2 semanas
  • No es necesario afeitar la cabeza
  • Visualización en color y en tiempo real de los impulsos aplicados

 

BodyTrack® – Documentación del tratamiento en tiempo real con visualización en 3D

El seguimiento en tiempo real de la posición del aplicador muestra automáticamente qué región se ha tratado. El uso de datos de RMN personalizados permite tener en cuenta las peculiaridades individuales del cerebro. Cada vez que se cambia la posición del aplicador, se ajusta automáticamente la visualización de las regiones objetivo en las imágenes de RMN cargadas. La energía aplicada se representa en color. El software BodyTrack® es una herramienta única para visualizar y controlar los impulsos TPS emitidos y la evolución del tratamiento.

Ventajas del software BodyTrack®

  • Uso de los datos personalizados de RMN
  • Presentación de los datos de RMN en 3 perspectivas
  • Visualización en color de la zona de tratamiento
  • Visualización de la distribución de los impulsos de TPS en tiempo real
  • Documentación de las energías aplicadas y de la evolución del tratamiento

 

VIDEO