Firing EVO

 

  • El Firing es un estimulador portátil de vanguardia para Fisioterapia / Rehabilitación. Combinando la más avanzada tecnología electrónica con una interfaz usuario extremadamente sencilla, el FIRING cumple todos los requisitos necesarios para satisfacer al terapeuta más exigente.
  • El equipo utiliza algoritmos complejos que permiten monitorizar el funcionamiento del sistema en todo momento.
Compare

 

ELECTROTERAPIA DE DOS CANALES

  • EXTENSA GAMA DE PROGRAMAS PREDEFINIDOS
  • DOS CANALES TOTALMENTE INDEPENDIENTES
  • EXTENSA GAMA DE PROGRAMAS PREDEFINIDOS
  • POSIBILIDAD DE CREAR/GUARDAR PROGRAMAS USUARIO
  • ALTA POTENCIA DE EMISIÓN
  • EXTREMADAMENTE SIMPLE DE UTILIZAR
  • SYSTEMA : “MULTI PARAMETERS PROTOCOLS”

I/T

Definición automática de la curva de Intensidad / Tiempo para los músculos parcialmente desnervados.
Cálculo automático de reobase (amplitud eléctrica mínima de duración infinita que determina la contracción del músculo), cronaxia (tiempo mínimo en el cual se debe aplicar una corriente eléctrica de intensidad doble a la de la reobase para estimular una fibra muscular o una célula nerviosa) e índice de acomodación.

Posibilidad de guardar la curva I/T en la base de datos. A continuación se muestra un ejemplo de curva I/T:

Características

 

  • Extensa biblioteca de programas predefinidos para las patologías más comunes. Estos programas (junto con la amplia gama de formas de onda disponibles) hacen que el FIRING sea el equipo más completo del mercado.
  • Posibilidad de crear y guardar programas definidos por el usuario.
  • Archivo de pacientes: permite almacenar los datos y el historial de tratamientos de cada paciente.
  • Dos canales totalmente independientes y programables individualmente.
  • Potencia de salida optimizada.
  • Evaluación del nivel de dolor para cada paciente al principio y al final del tratamiento.
  • Análisis diagnóstico con curva de Intensidad/ Tiempo (I/T).(*)
  • Tratamientos perineales con programas predefinidos.
  • Lamásampliaseleccióndecorrientes/formas de onda utilizadas en la rehabilitación motora y en la terapia del dolor.(*)
  • Sistema M.P.P : programas extremadamente complejos y protocolos que permiten modificar frecuencia, duración, impulso, barrido, frecuencia de pausa/acción, intensidad y tiempo de pausa. La variación de todos estos parámetros se realiza de modo automático durante el programa sin la intervención del terapeuta.(*)
  • Posibilidad de crear/guardar secuencias automáticas, es decir conjuntos de programas puestos en secuencia.
  • Conexión con una unidad de ultrasonido (mediante cable opcional).
  • Amplia pantalla gráfica de alta calidad para una mejor visibilidad.
  • Utilización inmediata de una selección de programas “favoritos” definibles por el usuario.

Especificaciones Técnicas

 

  • Alimentación:                                       115V / 230 V~, 50 Hz
  • Absorción:                                             45 VA
  • Peso:                                                       3,8 Kg
  • Dimensiones (LxAxH):                         27 x 32.8 x 23 cm
  • Clase de seguridad:                             I tipo BF (CEI EN 60601-1, CEI EN 60601-2-10)

MODOS DE ESTIMULACIÓN

 

  • Tens: está disponible un archivo de programas de tratamiento para las patologías más comunes. Frecuencia: 2÷200 Hz. Duración impulso: 50÷600 μs. Intensidad: 0÷250 mA (Ipp).
  • Muscle: impulsos bidireccionales simétricos. Contiene un archivo de programas para el tratamiento de diferentes condiciones musculares. Frecuencia: 2÷200 Hz. Duración: 50÷600 μs. Intensidad: 0÷250 mA.(Ipp).
  • Corriente interferencial bipolar: corriente de onda cuadrada bidireccional modulada en amplitud. Frecuencia onda cuadrada: 4000Hz (± 20%). Frecuencia sinusoidal de modulación: 5÷200 Hz. Intensidad: 0÷250 mA (Ipp).
  • Corriente interferencial cuadripolar: corriente interferencial
    bidireccional modulada en amplitud. Frecuencia sinusoidal: 2000÷5000Hz. Frecuencia sinusoidal de modulación: 5÷200 Hz. Intensidad: 0÷250 mA (Ipp).
  • Burst: impulsos rectangulares bidireccional simétricos. Acción: 0,25 s. Pausa: 0,75 s.
  • Kotz: corriente sinusoidal interrumpida. Frecuencia sinusoidal: 1000÷2500Hz. Frecuencia de modulación: 5÷200 Hz. Intensidad: 0÷250 mA (Ipp)
  • Traebert: corriente rectangular unidireccional. Duración impulso: 2ms. Duración pausa: 5 ms. Intensidad: 0÷30 mA (Ip).
  • AMF: impulsos rectangulares bidireccional simétricos. Subida: 2 s. Caída: 1 s. Pausa: 2 s.
  • Corriente farádica: impulsos unidireccionales. Frecuencia: 1÷100 Hz. Intensidad: 0÷130 mA (Ip).
  • Iontoforesis: corriente unidireccional interrumpida. Frecuencia: 8000 Hz. Intensidad: 0÷30 mA (Ip).
  • FM: impulsos rectangulares bidireccional simétricos. Sweep ajustable de 2÷10 Hz. Duración impulsos ajustable.
  • Corrientes diadinámicas: monofásica (MF), difásica (DF), largo periodo (LP), corto periodo (CP). Intensidad: 0÷30 mA (Ip).
  • Impulsos triangulares/exponencial: impulsos unidireccionales triangulares. Duración: 1÷1000 ms. Pausa: 1÷5 s. Intensidad: 0÷30mA.
  • Impulsos rectangulares: impulsos unidireccionales rectangulares. Duración: 1÷1000 ms. Pausa: 1÷5 s. Intensidad: 0÷30mA.
  • Agonista/Antagonista: impulsos rectangulares bidireccional simétricos. Contracción de los músculos agonisti/antagonisti.
  • Agonista/Antagonista con Faradica: impulsos unidireccionales. Frecuencia: 1÷100 Hz. Intensidad: 0÷130 mA (Ip).
  • Agonista/Antagonista con Kotz: corriente sinusoidal interrumpida. Frecuencia sinusoidal: 1000÷2500Hz. Frecuencia de modulación: 5÷200 Hz. Intensidad: 0÷250 mA (Ipp).
  • Diagnóstico: registro de la curva intensidad/tiempo. Cálculo automático de reobase, cronaxia, índice de acomodación y dibujo de la curva. Posibilidad de memorizar y almacenar los resultados en la base de datos.
  • High Voltage mod.: dobles impulsos unidireccionales. Polaridad: positiva o negativa. 200 V con carga de 5 KOhm. 160 mA con carga de 500 Ohm.
  • Urología: impulsos bidireccionales simétricos. Frecuencia: 2÷200Hz. Duración impulso: 50÷600 μs. Corriente máxima: 250 mA (Ipp). Características de salida: tensión constante (CV).

SISTEMA M.P.P (MULTI PARAMETERS PROTOCOLS):

 

El estimulador FIRING con microprocesador de última generación cuenta con un sistema de Protocolos Multi-Parámetros (Multi Parameters Protocols). Son protocolos extremadamente complejos que reproducen la contracción muscular fisiológica.

Durante los tratamientos con sistema los niveles de energía de cada fase, las frecuencias de dosis, barridos de frecuencia, la frecuencia de las pausas son ajustados de modo automático y continuo durante el programa.

 

ACCESORIOS ESTÁNDAR

  • Cables para electroestimulación [1]
  • Electrodos 60X40 mm [2]
  • Electrodos 60X60 mm [3]
  • Electrodos 60X120 mm [4]
  • Esponjas para EL/1 [5]
  • Esponjas para EL/2 [6]
  • Esponjas para EL/3 [7]
  • Cinta elásticas 50 cm [8]
  • Cinta elásticas 100 cm [9]
  • Cables desdobladores Negro [10]
  • Cables desdobladores Rojo [11]
  • Cable de alimentación [12]
  • Cable con enchufe 2 mm Negro [14]
  • Cable con enchufe 2 mm Rojo [15]

ACCESORIOS OPCIONALES

  • Electrodo Puntiforme [16]
  • Electrodo vaginal [17]
  • Electrodo vaginal [18]
  • Electrodo vaginal [19]
  • Electrodo vaginal [20]
  • Electrodo anal [21]
  • Bolsa Evo Line [22]
  • Carretilla Modelo “Z” [23]