VECTIS

 

– Rehabilitación de extremidad superior, en área de la articulación del hombro (flex/ext, abd/add)

  • incremento del rango de movilidad, mediante movimientos activos,
  • incremento de fuerza y resistencia muscular,
  • mejor estabilidad de articulaciones, mediante reeducación propioceptiva,
  • mejora de coordinación muscular,
Compare

Terapia de extremidad superior

 

  • dispositivos dedicados a la terapia de los miembros superiores:
  • muñeca,
  • codo,
  • articulación del hombro,
  •  entrenamiento de movimiento,
  • coordinación y propiocepción

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

 

VECTIS – Rehabilitación de extremidad superior, en área de la articulación del hombro

VETIS aprovecha la resistencia elástica, para una rehabilitación compleja de la extremidad superior, en área de la articulación del hombro. El dispositivo permite realizar siguientes movimientos:

  • aducción / abducción
  • flexión / extensión

El dispositivo ha sido diseñado de tal forma, que aprovecha la resistencia de elementos elásticos, cuya ventaja es la generación de una resistencia leve en la fase inicial del movimiento, que aumenta progresivamente, en siguientes etapas del ejercicio. Gracias a estas propiedades, VECTIS resulta especialmente útil en rehabilitación posterior a traumas, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación ortopédica y neurológica. El dispositivo también puede ser utilizado para rehabilitación deportiva, reumatología y geriatría.

DATOS DEL PRODUCTO

 

Datos técnicos

  • Dimensiones: 1380 x 800 x 1600 mm
  • Peso: 50 kg.

Equipamiento

18.166.116 Kit de accesorios para VECTIS:

  • Soporte para paciente 43″ TV
  • Soporte para terapeuta, con pantalla táctil 21,5”, ordenador PC, teclado con ratón integrado,

18.166.117 Kit de accesorios para VECTIS (elemento ACX.rehab)

  • Soporte para paciente 43″ TV, ordenador PC, teclado con ratón integrado,

 

18.166.115 Puesto del terapeuta (estación principal ACX.rehab)

  • Soporte para terapeuta, con pantalla táctil 21,5”, ordenador PC, teclado con ratón integrado, router Wi-Fi

 

DESTINO

 

  • medición del rango de movilidad
  • medición de fuerza generada,
  • ejercicios dinámicos,
  • ejercicios isométricos,
  • ejercicios con biofeedback integrado, en tiempo real,
  • análisis objetivo del proceso de rehabilitación,

VIDEO